Según la forma de la trayectoria.
Según el modo de moverse del cuerpo.
Según el primer criterio podemos clasificar a los movimientos en rectilíneos, circulares, y otros. Y según el segundo criterio podemos clasificarlos en uniformes, uniformemente variados, variados y oscilatorios.
A partir de estas clasificaciones podemos distinguir distintos tipos de movimientos simples, cuyas características explicaré con claridad en el siguiente cuadrito que confeccioné con mucho amor:
No hay comentarios:
Publicar un comentario